Medicina Física y Rehabilitación

Picture1

Cita Médica

La especialidad de Medicina Física y Rehabilitación contempla el inicio del proceso de rehabilitación del paciente, en TEC, realizamos el diagnóstico, evaluación y seguimiento de cada uno de nuestros pacientes. El médico fisiatra especialista se encarga de evaluar, realizar los procedimientos médicos asimismo realiza la prescripción de las terapias, que el paciente necesita para lograr su rehabilitación .

Picture2

Punción Seca

La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial, síndrome producido por los puntos de gatillo musculares. Es semi-invasiva, ya que las agujas penetran la piel, presionando y contrayendo el punto de gatillo para desactivarlo y así disminuir el dolor que estos producen.

Picture3

Acupuntura

La Acupuntura, es una práctica de la medicina tradicional china y japonesa que consiste en la introducción de agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo y que en el ámbito de la medicina de rehabilitación se utilizan para tratar enfermedades osteomusculares.

Picture4

Proloterapia

La Proloterapia (terapia regenerativa) es un tratamiento de inyecciones para reparar el tejido conectivo mediante la introducción de una sustancia en el sitio de la lesión. La solución más utilizada en Proloterapia es la dextrosa. Esta técnica se encuentra incluida actualmente dentro de las terapias de inyecciones de regeneración junto con el plasma rico en plaquetas y la inyección de células madre. Básicamente lo que se busca hacer con la Proloterapia es generar un proceso inflamatorio en un tendón o ligamento degenerado (tendinosis) y mediante esa inflamación inducir la reparación del tejido dañado. En sí, el principio es lógico y simple: “inflamar para reparar”.

Picture5

Bloqueo Paraespinal

Bloqueo paraespinal (BPE): procedimiento que se realiza en el segmento espinal sensibilizado, se infiltra lidocaina  al 1%   a   lo   largo   de   la   apófisis espinosa, en el espacio entre esta y el músculo paraespinal adyacente.

Picture6

Infiltraciones

Una infiltración no es más que la inyección de una sustancia, normalmente antiinflamatoria (generalmente corticoides), en el interior de un tejido o articulación.

Se utiliza para mitigar o eliminar el dolor en distintas zonas del aparato músculo-esquelético, es una técnica poco invasiva sin mayores riesgos.

Picture7

Evaluación ADI-R

ADI-R es una entrevista clínica que permite una evaluación profunda de sujetos con sospechas de autismo o algún Trastorno del Espectro Autista (TEA). El entrevistador explora tres grandes áreas (lenguaje/comunicación, interacciones sociales recíprocas y conductas e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados) a través de 93 preguntas que se le hacen al progenitor o cuidador. La información recogida se codifica y se traslada a unos sencillos y útiles algoritmos que orientan el diagnóstico y la evaluación de la situación actual.

Médicos Fisiatras

Dra
Dra. Erika Un Jan Peña
CMP 56002 RNE 37234

Médico Rehabilitador en Tec - Terapia en Casa

Dr
Dr. Salomón León Beaumont
CMP 53361 RNE 30743

Médico Rehabilitador en Tec - Terapia en Casa

Dra
Dra. Fiorella Rivera Sandoval
CMP 60809 RNE 49710

Médico Rehabilitador en Tec - Terapia en Casa

Open chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?